Cada vez es más frecuente observar gatitos con sobrepeso u obesidad, la alimentación por sobre
sus requerimientos, los premios en cantidades y frecuencias por sobre lo recomendado y el
sedentarismo son las principales causas de esta alza.
Un gatito obeso tendrá más posibilidades de desarrollar algunas patologías tales como Diabetes
Mellitus, alteraciones músculo esqueléticas, hígado graso e incluso la dificultad para acicalarse por
la limitación en sus movimientos. Su expectativa y calidad de vida se relaciona directamente con
una alimentación adecuada y ejercicio constante. Al menos debiéramos realizar una actividad
física diaria de 20 minutos que involucre distintas rutinas para evitar su aburrimiento, el alimento
por su parte debe ser el adecuado para su etapa de vida, además todos poseen tablas informativas
en su envase indicando la cantidad que deben consumir según su peso, ese total debe ser dividido
en varias porciones, ya que los gatos comen varias veces al día.
La restricción alimentaria o dietas diseñadas para la reducción de peso, sólo deben utilizarse si es
indicado por un Médico Veterinario, ya que una baja de peso abrupta puede desencadenar graves
complicaciones.
Ya los sabes, es hora de ponerse en forma!!
Carolina Hormazábal
Médico Veterinario
Medicina Felina